¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando meditamos?

Distintos estudios comprobaron los beneficios de la meditación y hace un tiempo quise conocer un poco más qué pasa en nuestro cerebro cuando meditamos. Cómo es el efecto fisiológico de meditar en nuestro cuerpo.

Realizando resonancias magnéticas, los científicos pudieron entender mejor qué pasa internamente en nuestro cerebro al meditar. La principal diferencia es que nuestro cerebro deja de procesar información activamente como lo hace normalmente. Incluso si meditamos por primera vez en nuestra vida durante 20 minutos, se puede ver cómo decrecen nuestras ondas Beta. Ondas que indican que nuestro cerebro está procesando información.

En la imagen debajo se puede ver cómo las ondas Beta (colores brillantes a la izquierda) se ven notablemente reducidas durante la meditación (imagen a la derecha)

Pre y post meditacion.jpg

Y me parece pertinente ponerme más específica:

  • LÓBULO FRONTAL: Es la parte más evolucionada del cerebro, responsable de razonar, planificar, las emociones y la consciencia de sí mismo. Durante la meditación, la corteza frontal tiende a apagarse

  • LÓBULO PARIETAL: es la parte del cerebro que procesa información sensible acerca de los que nos rodea en el mundo, orientándonos en tiempo y espacio. Durante la meditación, se reduce notablemente la actividad de ésta área del cerebro.

  • TÁLAMO: es el que cuida nuestros sentidos. Éste órgano enfoca nuestra atención a través de transmitir información sensible hacia nuestro cerebro, frenando otras señales en el camino. La meditación reduce considerablemente la cantidad de información que ingresa en el cerebro.

  • FORMACIÓN RETICULAR: ésta estructura alerta al cerebro de los estímulos que recibe para que se prepare a responder. Cuando meditamos, esta señal se reduce.

Para seguir con términos neurológicos, meditar aumenta la materia gris del hipocampo y cortea frontal. ¿Qué quiere decir esto?

La materia gris es uno de los tipos de tejido que tiene nuestro sistema nervioso central (junto con la materia blanca). Este tejido dirige estímulos sensoriales (del motor) a las células nerviosas en el sistema nervioso central donde las sinapsis inducen una reacción a los estímulos

Mayor materia gris lleva a más emociones positivas, estabilidad emocional prolongada y aumenta el enfoque durante nuestro día a día.

Por supuesto, cuanto más meditamos, mayores son los beneficios. Sin embargo, los efectos de la meditación se producen desde el día que empezamos a hacerlo.

Si querés aprender a meditar, contactanos para agendar una sesión individual.

¡Vas a descubrir los cambios en tu vida con sólo un par de semanas!

REFERENCIA: Free Meditation